De nuevo por aquí queridos lectores
Iniciando una nueva entrada y continuando con el tema de las búsquedas. Seguramente todos en alguna ocasión nos hemos encontrado en la necesidad de realizar la búsqueda de algún objeto del que lo único que sabemos son sus características. En muchas ocasiones cuando vemos algo que nos agrada y de lo cual queremos saber más no sabemos de qué forma buscar información al respecto, pues bien, de eso es precisamente de lo que trata esta entrada.
Como parte de una interesante actividad del Curso de Tutoría Virtual se me ha encomendado compartir con ustedes la experiencia de las búsquedas a partir de descripciones por lo que a continuación les explicaré tanto los pasos como los resultados de mi investigación.
Para iniciar se me dio la instrucción de buscar siguiendo este acertijo:
"Sus flores parecen una sombrilla, las hojas tienen similitudes con el cilantro y los tallos con el perejil. Sus raíces son como las de la chirivía."
A decir verdad me parecía casi imposible poder encontrar información al respecto, pero después de analizar un poco decidí seccionar el acertijo, en esta ocasión debería poner en juego mis habilidades de observación y discernimiento. Tomé algunas palabras clave flor- sombrilla- hojas- cilantro- tallo- perejil- raíces- chirivía.
Aunque estas palabras rondaron por mi mente un rato no lograba encontrar la manera de relacionarlas todas en el buscador, así que me fui al primer intento colocándoles todas seguidas. Pensarán que es un poco bobo así como yo lo pensé en un principio, pero con ensayo y error se aprende. Efectivamente los primeros resultados fueron poco satisfactorios, los Blogs de mis compañeros de curso contando sus experiencias así como yo lo hago en este momento, para ser justa y honesta decidí no abrir ninguno de ellos aunque estuve un poco tentada a hacerlo.
En fin, continué con mi búsqueda, se me ocurrió que tal vez si separaba cada una de las partes de la planta para realizar mi búsqueda podría encontrar alguna información importante. Decidida a que lo haría utilizando las imágenes de forma que mi percepción visual ayudara.
Me sentí ridícula cuando al dar buscar imágenes después de colocar las palabras flor sombrilla obviamente aparecieran más sombrillas que flores....sombrillas con diseños florales....bueno, todo menos lo que buscaba; me decepcioné a mi misma por ingenua.
Al no saber cómo son las Raices de Chirivía decidí comenzar por ahí. Así que busqué información sobre la única palabra que se refería a algo específico Chirivía deduje que si se trataba de una raíz igual tendría que pertenecer a la misma familia así que busque la de las Apiaceae y los ejemplos que me arrojaba dicha página me alentaron un poco.
Tenía más claro lo que buscaba al leer la descripción de la familia de plantas ya que señalaba similitudes con la descripción dada. Descubrí por esa misma descripción que son conocidas como Umbelíferas, por lo que utilicé dicha palabra en el buscador de imágenes de Google. Encontré interesante la información que ofrece la página Acelgas.com ya que me dio ejemplos a los cuales me podría apegar para continuar con mi búsqueda.
Finalmente me acercaba a la respuesta, la planta que estuve buscando en ésta actividad se trata de la Cicuta podrían pensar ustedes cómo puedo estar segura de que se trate de dicha planta si en la página mencionada se dan muchos ejemplos. Bueno...les diré que una de las partes de la actividad señala que respondamos a la pregunta:
Finalmente me acercaba a la respuesta, la planta que estuve buscando en ésta actividad se trata de la Cicuta podrían pensar ustedes cómo puedo estar segura de que se trate de dicha planta si en la página mencionada se dan muchos ejemplos. Bueno...les diré que una de las partes de la actividad señala que respondamos a la pregunta:
"¿Qué pasaría si beben su sabia como jugo? ¿Quién lo hizo?"
Con el conocimiento que tengo de las plantas que menciona la página nada me hace pensar que tendrían que pedirme respondiera lo anterior, por eso decidí que la Cicuta era la única planta que por sus características Venenosas me pedirían responder.
Y bien, la Cicuta es una planta que ha sido utilizada desde hace mucho tiempo tanto como remedio en cantidades bajas como veneno en dosis más fuertes. Con respecto a quién tomó su sabia, la información señala que en año 399 A.C. el filósofo Sócrates la tomó al ser condenado a muerte.
Si duda ésta ha sido una de las experiencias más enriquecedoras para mi ya que pasé por muchas etapas en las que me enfrenté a mi frustración pero continué hasta encontrar la información necesaria.
Al inicio de la entrada expresaba que cualquiera de nosotros podíamos encontrar información a partir de palabras clave, ahora puedo decirles que no es un proceso sencillo pero que vale la pena intentarlo, sé que muchos pensarán que es mucho trabajo pero simplemente es cuestión de perseverar. Estoy segura que si alguno de ustedes intenta realizar una búsqueda con acertijos y palabras clave se darán cuenta de que el proceso les resultará, si bien al principio un poco frustrante, finalmente tan enriquecedor como a mí.
Si duda ésta ha sido una de las experiencias más enriquecedoras para mi ya que pasé por muchas etapas en las que me enfrenté a mi frustración pero continué hasta encontrar la información necesaria.
Al inicio de la entrada expresaba que cualquiera de nosotros podíamos encontrar información a partir de palabras clave, ahora puedo decirles que no es un proceso sencillo pero que vale la pena intentarlo, sé que muchos pensarán que es mucho trabajo pero simplemente es cuestión de perseverar. Estoy segura que si alguno de ustedes intenta realizar una búsqueda con acertijos y palabras clave se darán cuenta de que el proceso les resultará, si bien al principio un poco frustrante, finalmente tan enriquecedor como a mí.
Así es como concluyo ésta entrada por hoy, no sin antes invitarlos a intentar, para lo cual he preparado para ustedes un pequeño desafío. Así que a quien le interese enfrentarlo siéntase libre de hacerlo. ¡¡ÁNIMO!!
"Sus plumas son rayadas. No tienen nido. Canta cada hora. Engaña a otros."
Excelente busqueda Luz Magalí,
ResponderBorrarHas llevado a cabo un aprendizaje fortalecido en la busqueda adecuada de las consignas...
El relato de la busqueda también es enriquecedor, al reconocer todos los pasos dados.
Para muchos es más facil copiar lo que otro encontró, me alegra saber que realmente fue un aprendizaje.
Mis más sinceras Felicitaciones!!!
PD: Podriamos compartir el desafio en Twitter ¿Le parece?