¡Hola a todos los lectores nuevamente!
Todos aprendemos de formas diferentes, a cada quien le interesan temas diversos, utilizamos herramientas distintas para hacerlo e incluso ponemos en práctica mecanismos cognitivos variados. A esta diversidad los expertos lo han denominado como PLE (Personal Learning Enviroment) que no es otra cosa que nuestro ambiente personal de aprendizaje.
Como les comentaba anteriormente la diversidad implica que los entornos personales sean distintos entre unos y otros, si bien siempre han existido estos entornos es ahora en ésta era de la tecnología en la que los entornos individuales se han expandido gracias a la gran cantidad tanto de información como de herramientas que encontramos en la Web.
Bien, para elaborar la presentación anterior utilicé una página llamada Prezi que nos da la posibilidad de crear fácilmente presentaciones interactivas, es decir, que las personas que observan la presentación pueden ser capaces de explorarlas con facilidad. Es muy sencilla de utilizar ya que como muchas otras herramientas cuenta con temas prediseñados a los cuales solo debemos agregar o quitar tanto imágenes como texto.
Como parte del Diplomado de Tutoría Virtual se ha encomendado como una actividad el elaborar una imagen que permita representar mi PLE y es por eso que en la presente entrada les explicaré un poco la anatomía de mi entorno de aprendizaje así como la maravillosa herramienta que he utilizado para crear la presentación que les mostraré a continuación.
Un PLE tiene 3 componentes importantes que pueden identificarme en el diagrama que he creado:
El primero supone la Búsqueda de Información, en el cual he colocado todas las herramientas de la Web que yo utilizo para la búsqueda de información, se trata de identificar qué medios utilizamos para adquirir la información. Puede tratarse de medios escritos, visuales y/o auditivos.
En segundo lugar podemos encontrar las herramientas, actividades y mecanismos que se utilizan para Modificar la información, se trata de los medios personales que suelo utilizar y que me permiten poner en práctica actividades de reflexión y análisis de la información que he encontrado, y que me dan la posibilidad de modificarla de acuerdo a mis necesidades.
Y finalmente se encuentra el tercer componente que hace referencia al aspecto social de nuestro entorno ya que nos permite Compartir y Reflexionar de manera conjunta. Es decir, que se encuentran identificados los medios o herramientas que utilizo para mostrar a los demás mis aprendizajes, además de brindarme la posibilidad de retroalimentar a partir de los comentarios y sugerencias de otros.
Debo admitir que no siempre fui consciente de mi PLE por lo que realizar esta actividad me hace reflexionar en las habilidades que he adquirido así como las herramientas que he aprendido a utilizar tanto para modificar como para compartir la información. Viéndolo desde una perspectiva distinta considero que no fue sino hasta que inicié con el diplomado de tutoría virtual que comencé a compartir con otros mis aprendizajes, siempre fui un poco egoísta al respecto pero no de manera intencionada. Comenzar a explorar y utilizar herramientas de la Web me han permitido ser más abierta y reflexionar de manera conjunta.
Por lo tanto los invito a que realicemos dos actividades conscientes: una de ellas el analizar nuestros PLEs y la segunda a utilizar Prezi para crear presentaciones interactivas, sin duda alguna ambas nos permitirán desarrollar habilidades nuevas.
Un saludo para todos y hasta la próxima entrada.
En segundo lugar podemos encontrar las herramientas, actividades y mecanismos que se utilizan para Modificar la información, se trata de los medios personales que suelo utilizar y que me permiten poner en práctica actividades de reflexión y análisis de la información que he encontrado, y que me dan la posibilidad de modificarla de acuerdo a mis necesidades.
Y finalmente se encuentra el tercer componente que hace referencia al aspecto social de nuestro entorno ya que nos permite Compartir y Reflexionar de manera conjunta. Es decir, que se encuentran identificados los medios o herramientas que utilizo para mostrar a los demás mis aprendizajes, además de brindarme la posibilidad de retroalimentar a partir de los comentarios y sugerencias de otros.
Debo admitir que no siempre fui consciente de mi PLE por lo que realizar esta actividad me hace reflexionar en las habilidades que he adquirido así como las herramientas que he aprendido a utilizar tanto para modificar como para compartir la información. Viéndolo desde una perspectiva distinta considero que no fue sino hasta que inicié con el diplomado de tutoría virtual que comencé a compartir con otros mis aprendizajes, siempre fui un poco egoísta al respecto pero no de manera intencionada. Comenzar a explorar y utilizar herramientas de la Web me han permitido ser más abierta y reflexionar de manera conjunta.
Por lo tanto los invito a que realicemos dos actividades conscientes: una de ellas el analizar nuestros PLEs y la segunda a utilizar Prezi para crear presentaciones interactivas, sin duda alguna ambas nos permitirán desarrollar habilidades nuevas.
Un saludo para todos y hasta la próxima entrada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario